Mientras a los Concejales de la ciudad, Daniel Ribetti – Carlos Paz Despierta-, Gustavo Molina – Frente Capaz-, Jorge Lassaga – Carlos Paz Somos Todos- y Carlos Quaranta – Carlos Paz Inteligente-, NO LOS DEJAN INGRESAR PORQUE NO TIENEN AUTORIZACION, los camiones de comunas vecinas entran y salen….
Claro, los convenios con las otras comunas permiten que esos camiones vengan a tirar basura al predio, PERO LOS CONCEJALES DE LA CIUDAD DUEÑA DEL PREDIO, TIENE QUE PEDIR AUTORIZACION PARA OBSERVAR LO QUE OCURRE EN EL PREDIO PROPIO. Recordemos que los concejales son representantes de los ciudadanos de Carlos Paz.




Es claro que el autoritarismo del gobierno Naranja, esta en su máxima expresión, AUTORIZA O NO A QUIEN SE LE DA LA GANA Y CUANDO SE LE DA LA GANA, esto da a pensar que ALGO MUY “CALIENTE” ESTAN OCULTANDO. También hay que recordar que en reiteradas oportunidades, la última fue ayer por la tarde en la sesión ordinaria del concejo de representantes, los mismos concejales solicitaron el acceso para observar lo que pasa en el centro ambiental. Ayer una vez mas les fue negado.
Parece que la “autorización” debia llegar de “tortuga” Piñero – Director Municipal de Obras Públicas-, o de German “tortuga” Rivero – Director de Servicios Públicos– , Alguno de los 2, sino los dos, fueon avisados a las 10:30 hs por la guardia del predio y hasta las 11:30hs “SEGUIA VINIENDO EN CAMINO” ” YA LLEGA”, decian de la guardia. – N.de la R. NO NOS QUEDO CLARO CUAL DE LAS DOS TORTUGAS, PUES NUNCA LLEGARON.


Desde el Municipio hasta el predio el trayecto dura como mucho 10 minutos-
Asi se gestionaba el Ingreso
.
Esto Explicaban los Concejales al retirarse del predio sin lograr haber ingresado

Ribetti: primero que hace muchísimo tiempo que venimos solicitando por distintos medios el acceso al centro ambiental, se nos ha negado sistemáticamente y hoy hemos coincidido en la necesidad de venir a hacer nosotros un relevamiento ya. Por motus propio sin esperar la invitación del Ejecutivo y acá estamos con con mis pares relevando la situación del incendio.

Molina: Sí, bueno, tal como dijo acá el colega nos asiste a nosotros el derecho y la obligación porque somos más allá de que somos parte de la oposición, somos el gobierno y si nosotros pedimos permiso, una cuestión de cortesía forma parte de nuestras funciones. Somos funcionarios del del Estado municipal y estamos en presencia de una de un área municipal que debiera ser de libre acceso, fundamentalmente para los funcionarios, pero por una cuestión de no poner en riesgo a ningún trabajador de esta planta, es que estamos esperando que nos habiliten y que nos acompañen, pero esto no está sucediendo y esto claramente habla de la falta de transparencia en la gestión del Gobierno de Carlos Paz unido de Avilés y de Gómez.

Lassaga: bueno, como dijeron mis padres hace tiempo que estamos acá esperando. No que se nos autorice porque bien lo dijo el concejal Molina, sino que nos acompañen y nos informen de una situación que nosotros dentro del Consejo, venimos pidiendo hace mucho tiempo y esto es un hito más y marca claramente la falta de transparencia, como se dijo acá del Gobierno en todos los ámbitos, porque si no hay nada que esconder, lo único que necesitamos es que alguien nos acompañe y nos explique qué es lo que sucedió, porque la ciudad de Villa Carlos Paz y sus alrededores están muy preocupados. Por algo que no debió haber sucedido. Así que estamos, lamentamos profundamente que el Gobierno de Carlos Paz unido. Dirigido por Avilés. ¿Concretamente, vamos a hablar, quiénes son los responsables? No se haya hecho presente acá para guiarnos como corresponde, informarnos a nosotros que representamos a una parte importante de la ciudadanía y Carlos paz, el estado de situación.

Quaranta: Bueno, la verdad que no mucho más. Para decir, realmente nos preocupa la situación. Este no es un tema de ahora, hace tiempo de que hemos asumido, hemos perdido la posibilidad de conocer la planta, saber cómo funciona, estar consciente de que la separación de los residuos está ocurriendo, no está ocurriendo, ha habido denuncia de empleado de Exempleado, entonces es ante esos hechos y lo que ha ocurrido esta semana que habido incendios que no debían ocurrir donde había una situación que estaba garantizado, no incendio nos parecía que lo más lógico es, qué pudiéramos venir nosotros mismos constatar. ¿Qué es lo que está pasando en la planta? Y pasa lo que ven, este lugar lo mismo que pasa en el Consejo, todo es cerrado, todo es oculto, no se nos autoriza nada, no se nos informa nada, la verdad que es una situación lamentable que en Carlos Paz hoy los concejales de las minorías no podamos tener conocimiento de qué es lo que sucede en el Centro Ambiental de Carlos Paz, con lo que está ocurriendo, no solo la ciudad, sino también en los alrededores y demás. Es más, está decir que si nos imposibilita el acceso, razones obvias son lo mal que se está trabajando. tenemos relato de muchísimos trabajadores que nos cuentan cosas que están. Están desarrollando forma no adecuada, no ajustada a lo que propone el estudio de impacto ambiental y eso desde el máxima preocupación. Así que por el bien de nuestra ciudad y del ambiente, estamos exigiendo que nos permitan el acceso.
Algunas Notas Relacionadas:
Sucede ahora: Concejales de la oposición intentan entrar al basural por el incendio en el predio
Paesani (de la EAyT) AL MINISTRO DE TURISMO DE LA NACIÓN ARGENTINA …
Otra vez ardio el basural y ¿Seguimos sin respuestas?