El equipo de trabajo por los derechos de las personas en situación de calle que se volvió popularmente reconocido por entregar en la plaza Caídos de Malvinas una merienda a las personas en situación de calle, y que tiene como referente a Graciela Álvarez, decidió mostrar el absoluto estado de Precariedad del nutrido grupo de personas que viven actualmente en las famosas “choperas” ubicadas frente a la escuela Carlos Paz a solo una cuadra del palacio municipal.
A través de un video tomado junto a Soledad, una de las chicas que habita en el lugar, recorrieron rápidamente las “instalaciones” recreadas para simular una cocina, un baño y habitaciones donde viven aproximadamente veinte personas.
“Ustedes ven las condiciones infrahumanas en las que están viviendo” — Desliza un comentario durante el recorrido Gabriela Rojo, parte del equipo de avión, tal como se identifican, más adelante agrega: “Por favor, pido encarecidamente ayuda para esta gente, ustedes verán por la lluvia todo mojado. La municipalidad dice que gastaron 15 millones en ayuda para esta gente, estamos frente a la municipalidad y no se ve la ayuda.”
Choperas: Habitantes del lugar solicitan trabajo y agradecen a la COOPI.
Buscando trabajo
En el marco del trabajo de ayudar a las personas en situación de calle que lleva adelante Graciela Álvarez junto a su equipo, con el propósito de visibilizar las condiciones en las que viven y las necesidades que atraviesan, esta semana volvieron a visitar lás “Choperas” como suelen hacerlo regularmente, en donde vive un importante número de personas en situación de extrema vulnerabilidad. En esta ocasión los habitantes del lugar aprovecharon la presencia de Graciela para presentarse y solicitar trabajo, por lo que en un corto recorrido por sus competencias laborales ofrecieron su mano de obra en los distintos rubros en los que se especializan que van desde Oficial de albañil, chapista, mecánico, cocinero, ayudante de cocina, entre otros.
Agradecimiento a la Coopi
Como pudimos averiguar por dirigencia de la institución, las choperas se encuentren en responsabilidad del Gobierno de la Provincia pero es la Coperativa Integral quién realiza las tareas de cuidado y mantenimiento del sector. Al momento de lograr la filmación se encontraban trabajadores de la COOPI realizando tareas de limpieza por lo que los habitantes de la choperas aprovecharon la situación para enviar un mensaje de agradecimiento y apoyo a los Coperativistas, en primer termino por permitirles permanecer en el lugar evitando la intemperie ya que las choperas es el único lugar dónde pueden encontrar refugio del frío de la noche y en segundo en solidaridad ante la situación que atraviesa la institución en relación al traspaso del servicio de agua a manos de la municipalidad.
Fuente: Carlos Paz Profunda.