El Indec dio a conocer este miércoles la suba de precios del mes pasado, fue del 1,9%. En lo que va del año, alcanza a 19,5% y en los últimos 12 meses lleva un acumulado de 33,6%.

El número de julio, la inflación, también había ascendido a 1,9%, lo que muestra que en agosto la tendencia inflacionaria se mantuvo.
La cifra que oficializó esta tarde el organismo estadístico muestra además que más allá de las turbulencias del último mes y medio, la suba del dólar no tuvo un impacto fuerte en los precios, lo que se explica por la falta de consumo que hace inviable el traslado de los mayores costos a la góndola.
La división de mayor aumento en el mes fue Transporte (3,6%) por la suba en Adquisición de vehículos y en Combustibles, seguida de Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%), por incrementos en Tabaco.
La división con mayor incidencia en la variación mensual regional fue Alimentos y bebidas no alcohólicas en las regiones Pampeana, Noreste y Cuyo. En cambio, en GBA y Patagonia la mayor incidencia se registró en Transporte y, en Noroeste, en Restaurantes y hoteles.
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en agosto de 2025 fueron Recreación y cultura (0,5%) y Prendas de vestir y calzado (-0,3%).
A nivel de las categorías, los precios Regulados (2,7%) lideraron el incremento, seguidos de IPC núcleo (2,0%) y Estacionales (-0,8%).



