• Inicio
  • Escuchar online
  • Portada
  • Noticias
    • Notas curiosas
    • Comunidad Española/Argentina
    • Comunidad Italo/Argentina
  • Escuchar online
    • Escuchar en Facebook
    • Principal
    • Auxiliar 1
    • Auxiliar 2
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Nuestra Programacion
    • Tarifas para publicidad
    • Comerciales recomendados
  • Blog
  • Archivo de audios

Córdoba: presentaron un amparo para que el gobierno restituya los medicamentos a los jubilados

17 Dic 2024
Sandra Vaccarone
0
#lacyberfm

Ante la decisión del Gobierno Nacional de recortar el acceso a la medicación gratuita para los afiliados al PAMI, organismos nucleados en la Mesa Provincial de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba elevaron una acción de amparo ante la Justicia Federal para que se declare la inconstitucionalidad de esta medida y se restablezca la cobertura a los afiliados.

La presentación judicial lleva las firmas de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Córdoba Asociación Civil, el Foro Solidario Córdoba y la Unión Obrera Gráfica Cordobesa (UOGC).

Invitan a todas las personas, organizaciones e instituciones  interesadas a  sumar su adhesión a este pedido, acercarse este martes y el miércoles a Tribunales Federales II a las 11_30 (Av. Concepción Arenal y Paunero, Córdoba). Solo es necesario contar con DNI para sumar la firma a este pedido de defensa de los jubilados.

“Solo es necesario contar con Documento Nacional de Identidad para sumar tu firma a este pedido de defensa de nuestros jubilados”, indica la invitación.

Asimismo, explicaron que “esta acción de amparo colectivo surge en defensa de un derecho básico fundamental como es el acceso a la salud, especialmente de los grupos más vulnerables de nuestra sociedad”; y agregaron: “Reconocemos y valoramos el aspecto social de la medida que dificulta el acceso a medicación a miles de personas mayores y que también impactan directamente en sus núcleos familiares”.

A ello, añaden, se le suma “un escenario de fuerte recesión económica y caída generalizada de ingresos, que deja aún más expuestos a nuestros jubilados y pensionados”. En virtud de ello, reconociendo los tratados internacionales a los que adhiere Argentina, la Mesa Provincial de Trabajo por los Derechos Humanos reconoce la importancia de exigir a la Justicia el cuidado a los más vulnerables.

“En coincidencia con la Organización de Estados Americanos (OEA), las personas mayores tienen derecho al reconocimiento y pleno goce de todos sus derechos y libertades, en igualdad de condiciones a todos los miembros de la sociedad. Por ello y más, entendemos que la vida de nuestros jubilados y jubiladas no puede estar sujeta a medidas que pongan en riesgo su calidad de vida”, concluye la invitación a sumarse al amparo colectivo.

Acerca del autor

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Buscar en Radio Cyber…

Espacio publicitario

Radio Cyber FM 95.5

Tel. (03541) 53 0696
SMS/Whatsapp (3541) 53 2180
Seguinos en Twitter
@radiocybervcp / @radiocyber
Seguinos en Facebook

¡Escribinos!

  1. Nombre *
    * Escribí tu nombre
  2. Email *
    * Escribí un email válido
  3. Mensaje *
    * Escribí tu mensaje