• Inicio
  • Escuchar online
  • Portada
  • Noticias
    • Notas curiosas
    • Comunidad Española/Argentina
    • Comunidad Italo/Argentina
  • Escuchar online
    • Escuchar en Facebook
    • Principal
    • Auxiliar 1
    • Auxiliar 2
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Nuestra Programacion
    • Tarifas para publicidad
    • Comerciales recomendados
  • Blog
  • Archivo de audios

Concientizar para Prevenir realiza tareas de responsabilidad ciudadana. Estas fueron sus actividades en 2024

17 Dic 2024
Sandra Vaccarone
0
#lacyberfm

La ONG Concientizar para Prevenir trabaja en la ciudad desde el año 2008 realizando tareas de responsabilidad ciudadana.

Concientizar Para Prevenir está integrado por ciudadanos ocupados en concienciar a toda la comunidad acerca del respeto a las normas de tránsito, prevenir el consumo de alcohol al volante y la ingesta de alcohol en menores.

Estas son las Actividades de Concientizar Para Prevenir durante el ciclo 2024

Desde comienzo de año se enviaron notas a las siguientes autoridades:

1) Intendente Esteban Avilés:

  • Se solicitó la visibilidad de semáforo obstruido por vegetación y gestionar el cambio de cartelería despintada en la ciudad
  • Se solicitó impulsar la modificación de la ordenanza de espectáculos públicos N° 5840 a fin de evitar el ingreso de menores de 16 y 17 años en el horario donde se expenden bebidas alcohólicas en locales de diversión nocturna
  • Se le envió la estadística de observaciones de comportamientos de conductores en diferentes áreas de la ciudad durante el período 2023-2024 realizados por la ONG junto a estudiantes de la Universidad Siglo 21.

2) Concejo de Representantes: (*)

  • Solicitud de modificación art. 3 BIS de la ordenanza 4915 sobre controles de alcoholemia a fin de que los operativos de control se realicen a cualquier hora y día de la semana.
  • Se enviaron copia de las notas remitidas al intendente de la ciudad
  • (*) Se recibió la visita del concejal Revello y su secretaria en el comienzo de periodo de reuniones para conversar sobre las solicitudes que realiza la ONG.

3) Defensor del Pueblo:

Se le envió copia de las notas remitidas al intendente de la ciudad

Se participó de las siguientes reuniones:

La ONG ingresó en el mes de junio de 2024 como miembro de la Coalición Argentina de Movilidad Segura la cual trabaja con organizaciones de todo el país para crear proyectos relacionados a la movilidad sustentable y segura.

En este contexto se asistió a todas las reuniones virtuales que se desarrollaron para dar seguimiento al proyecto de disminuir la velocidad en calles y avenidas del país.

Se brindaron las siguientes charlas de concientización y formación:

 

  • Charla de concientización en el IRESM, 5tos. años, 3 cursos (90 alumnos y 6 profesores)
  • Tutoría a 15 alumnos de la Universidad Siglo 21 en la materia Práctica Solidaria en la cual recibieron 12 clases de formación en ciudadanía, seguridad vial y consumo responsable de alcohol.
  • Charla de concientización “Multiplicando la Prevención”, brindada a referentes de comunidades parroquiales de la ciudad.

Se asistió a los siguientes eventos presenciales y virtuales:

  • Asistencia al Coloquio Iberoamericano Leyes que Salvan Vidas Calles a 30 km/hora (virtual)
  • Asistencia al Taller de Psicología del Tránsito en la Universidad Popular de Tanti
  • Participación en la Jornada en Recuerdo de las Víctimas Viales en el Instituto de Educación Secundaria (turno mañana), organizado por la escuela junto al Foro de Familiares de Víctimas del Tránsito de Córdoba.
  • Participación en la Jornada de actividades en la ciudad de Córdoba junto a miembros de la Coalición Argentina de Movilidad Segura.
  • Asistencia al Encuentro con organizaciones de la sociedad para exponer miradas sobre “La Seguridad del futuro: hacia una policía municipal integral para fortalecer la seguridad ciudadana”, organizado por el Instituto de Seguridad vial y Criminalística de la Universidad Siglo 21 en el campus de la misma.
  • Participación junto a diversas fuerzas de seguridad y organizaciones sociales en el “Hackathon por la Seguridad Vial”, organizado por en conjunto por la Fundación Visión Cero y el Ministerio de Seguridad llevado a cabo en la Casa de Gobierno de Córdoba.

 

www.concientizarparaprevenir.blogspot.com

Para comunicarte: 3541 56-8448

Acerca del autor

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Buscar en Radio Cyber…

Espacio publicitario

Radio Cyber FM 95.5

Tel. (03541) 53 0696
SMS/Whatsapp (3541) 53 2180
Seguinos en Twitter
@radiocybervcp / @radiocyber
Seguinos en Facebook

¡Escribinos!

  1. Nombre *
    * Escribí tu nombre
  2. Email *
    * Escribí un email válido
  3. Mensaje *
    * Escribí tu mensaje