La medida de fuerza se realizará el jueves 23 de mayo, con reclamos salariales y de financiamiento educativo.
UEPC (Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba) adhiere al paro.
El reclamo es en señal de protesta por los retrasos salariales y la ausencia de convocatoria del Gobierno a la mesa paritaria nacional del sector, ante la falta de respuestas del gobierno nacional de Javier Milei sobre la restitución del Fondo de Incentivo Docente (Fonid), que supuso una rebaja salarial para las y los trabajadores del sector, y la paritaria nacional
“En lo salarial nunca se han visto en el país salarios iniciales por debajo de la línea de pobreza y en algunos casos debajoEl mismo se llevará a cabo en señal de protesta por los retrasos salariales y la ausencia de convocatoria del Gobierno a la mesa paritaria nacional del sector. de la línea de indigencia, y por eso este cuadro hay que revertirlo rápidamente. Tenemos docentes pobres que no alcanzan a cubrir sus necesidades indispensables. Muchos de ellos son jefes de familia y eso es gravísimo, es parte de una crisis profunda en el tema salarial” afirmó el el secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero.



