• Inicio
  • Escuchar online
  • Portada
  • Noticias
    • Notas curiosas
    • Comunidad Española/Argentina
    • Comunidad Italo/Argentina
  • Escuchar online
    • Escuchar en Facebook
    • Principal
    • Auxiliar 1
    • Auxiliar 2
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Nuestra Programacion
    • Comerciales recomendados
  • Blog
  • Archivo de audios

Carlos Paz: El Tribuno Molina no avaló la rendición de cuentas del 2023 que presentó el Ejecutivo Municipal

17 May 2024
Sandra Vaccarone
0

El Tribuno Gustavo Molina firmó en disidencia la rendición de la Cuenta General del Ejercicio presentada por el Ejecutivo Municipal, que tiene por objeto verificar si el programa de gobierno se ha cumplido.

Disidencia del Tribuno de Cuentas, Gustavo Molina

“Sr. Presidente del Tribunal de cuentas
Municipalidad de Villa Carlos Paz
Lic Daniel Gómez Gesteira

Por medio de la presente, remito a ud  mi Disidencia Nº30/2024 a la Resolución Nº110/2024 correspondiente a la Cuenta General del Ejercicio 2023.
INTRODUCCION
En cumplimiento por lo establecido los Artículo 161º De la Carta Orgánica Municipal, el Artículo 96º de la Ordenanza 1511 y el inciso 4.5 del reglamento interno del Tribunal de Cuentas.
A partir del análisis de la Cuenta del Ejercicio 2023, esta vocalía interpreta que el mismo no refleja fehacientemente la ejecución del presupuesto anual, puesto que, el ajuste político anunciado por el Intendente Avilés que anuncia un 40% de la planta política, solo refleja el 0,6% del presupuesto total, además las becas de capacitación exceden el permitido por ordenanza, y el superávit fiscal anunciado se obtiene mediante libramientos impagos que pasan al siguiente presupuesto como obligaciones del tesoro, siendo aproximadamente la mitad remuneraciones y retenciones del personal correspondientes a los salarios del Personal Político, permanente y no permanente”.

CONSIDERACIONES FINALES
1. Se recomienda la digitalización de la documentación a fines de facilitar la tarea de este tribunal.
2. Teniendo en Cuenta que la Planilla General de Disponibilidades la Cuenta Caja; Cuenta corriente y Recaudadora están en negativo, y si los conceptos enunciados son cuentas de activos, éste está o no está. Llama la atención que
de negativo, se recomienda una nota adjunta que explique tal situación de los valores negativos de estos conceptos.
3. La contratación bajo el concepto de Becas y Capacitación supero el permitido por la ordenanza 4.088 que establece un máximo de un 30% del presupuesto ejecutado para Personal Contratado en el Ejercicio Anterior. 4. El pago de Haberes, como también las retenciones obligatorias (jubilación y obra social) correspondientes al mes de diciembre las encontramos dentro de la deuda corriente trasladada al presupuesto 2024, si las mismas serian contempladas dentro del presupuesto 2023, el mismo tendría déficit operativo.
5. La cuenta de afectación específica del gas tiene un ingreso de $198.166.627,11 sin embargo al encontrarse la empresa CARLOS PAZ GAS S.A en proceso de liquidación, la misma no fue afectada, por lo tanto queda como un excedente al superávit registrado. –
6. El superávit financiero se debe a la aplicación de contabilidad creativa a través de libramientos impagos (cuentas que vencen en periodos menores a 21 días) frente a proveedores, Organismos Públicos y Privados y entidades financieras.
7. Las colocaciones en activos financieros frente a la alta inflación representan un alto costo-beneficio por no utilizar los recursos a tiempo, provocando pérdidas patrimoniales.
8. El recorte real de los sueldos de la planta política solo represento un 0,6% del presupuesto del año 2023, mientras que la ejecución de la planta total salarial (incluidos Planta política, planta permanente, planta contratada, locaciones profesionales y becas de capacitación) represento el 51,62% del total del presupuesto y sumado el pago a COTRECO (8,16%) el total de la ejecución representa el 59,78%.
9. El ahorro Real del Ejecutivo se dio en la baja ejecución de las partidas respectiva a obras y servicios para el vecino.
10. El coeficiente de liquidez sin tener en cuenta las cuentas con afectaciones específicas demuestra la falta de liquidez del municipio para hacer frente a las deudas corrientes.
11. Si bien la deuda aumenta en un 108,8% con respecto al presupuesto 2022, el mismo se ve licuado contra la inflación, sin embargo los libramientos impagos perjudican a los proveedores.

Descargar la Disidencia CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2023 OK disidencia Tribuno Molina

 

Disidencia Tribuno Molina

Acerca del autor

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Buscar en Radio Cyber…

Espacio publicitario

Radio Cyber FM 95.5

Tel. (03541) 53 0696
SMS/Whatsapp (3541) 53 2180
Seguinos en Twitter
@radiocybervcp / @radiocyber
Seguinos en Facebook

¡Escribinos!

  1. Nombre *
    * Escribí tu nombre
  2. Email *
    * Escribí un email válido
  3. Mensaje *
    * Escribí tu mensaje