• Inicio
  • Escuchar online
  • Portada
  • Noticias
    • Notas curiosas
    • Comunidad Española/Argentina
    • Comunidad Italo/Argentina
  • Escuchar online
    • Escuchar en Facebook
    • Principal
    • Auxiliar 1
    • Auxiliar 2
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Nuestra Programacion
    • Comerciales recomendados
  • Blog
  • Archivo de audios

“Emergencia Climática y Derechos Humanos” La Dra. Romina Rekers, Una Cordobesa de la UNC en Barbados

27 Abr 2024
Diego Truccone
Off
#cambio climatico, #lacyberfm, CorteIDH

 

En Barbados en la La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), presentando informe sobre los Derechos Humanos a la Salud y al Cambio Climático en las audiencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para el proceso consultivo sobre “Emergencia Climática y Derechos Humanos”

Romina Rekers (c.v.)

Se llevó a cabo entre el 22 y 26 de abril un periodo de sesiones de La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH),  donde el tema principal fur una audiencia para analizar el impacto de la emergencia climática sobre los derechos humanos.

Dra. Romina Rekers

CorteIDH se dedicó a escuchar las presentaciones de 62 delegaciones acerca de la relación entre la emergencia climática y los derechos humanos, como parte del proceso para que los jueces del tribunal internacional puedan emitir una opinión consultiva sobre el tema.

Esta opinión consultiva fue solicitada en conjunto por Colombia y Chile con el propósito de “aclarar el alcance de las obligaciones estatales, en su dimensión individual y colectiva, para responder a la emergencia climática en el marco del derecho internacional de los derechos humanos”.

 

 

Dra. Romina Rekers, Una Cordobesa de la Universidad Nacional de Córdoba. (Publica)

Ante la Consulta de una de las Jueces, LA Dra Rekers responde:

Nueva Consulta de otro de los Jueces

Equipo de Investigacion


  • EMPLEOS

    2021-2024 Fondo Austriaco para la Ciencia (FWF), becario posdoctoral y líder del proyecto en la Sección de Trabajo de Filosofía Moral y Política, Instituto de Filosofía, Universidad de Graz.
    2021-2022 Wellcome Centre, Universidad de Oxford-Instituto Johns Hopkins Berman de Bioética, Investigador Asociado Proyecto GLIDE “Justicia en Salud Global: Deberes de la cooperación internacional para el control de enfermedades infecciosas”.
    2021-2022 Centro Internacional Fogarty, Institutos Nacionales de Salud de EE. UU. (NIH), Mentor en el proyecto “Ética y COVID19 – La distribución justa de la vacuna Covid-19 en América del Sur”.
    2020 Academia de Ciencias de Austria, Programa JESH, investigador visitante postdoctoral en el Instituto de Filosofía de la Universidad de Graz.
    2019-2021 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina, becario postdoctoral en el Centro de Investigaciones Filosóficas.
    2017-2018 Universidad Nacional de Córdoba, Profesor Asistente de Fundamentos de Teoría Política.
    2015-2017 Universidad Nacional de Córdoba, Profesor Asistente de Ética.
    2013-2018 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina, becario predoctoral del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba.
  • EDUCACION

    2013-2018 Universidad Nacional de Córdoba, Doctor en Derecho y ciencias sociales. Título de la tesis: Legitimación Republicana: Control Judicial de la Policía y Ética Policial.
    2012-2014 Universidad Nacional de Córdoba, Maestría en Derecho y argumentación. Tesis: La democratización republicana de los sistemas penales. Populismo y elitismo criminal en Argentina.
    2005-2011 Universidad Nacional de Córdoba, Licenciatura en Derecho. Pasantía Universitaria: Tribunal Federal. Designado para la sección de juicios por crímenes de lesa humanidad.
  • Algunos de los articulos publicados

    • Artículo El control ciudadano de las tarifas de servicios públicos a través de acciones colectivas (Thomson Reuters La ley, 2016-09)
    • Artículo La dimensión causal de la democracia deliberativa en la reforma del derecho penal (Universitat Pompeu Fabra, 2015-01-27)
    • Tesis La evaluación de ámbitos de excepcionalidad material desde el ideal político republicano (2018-12-19) Director: Piñero, Maria Teresa
    • Capítulo de Libro Hacia una justificación republicana de la distribución del castigo: reflexiones sobre la teoría consensual del castigo de Carlos S. Nino
    • Título del libro: Dialécticas normativas: Un homenaje deliberativo a la obra filosófica de Carlos S. Nino – Otros responsables: Olivares, Nicolàs Emanuel– (Universidad Nacional de Córdoba, 2019)
    • Artículo Justicia transicional epistémica (Observatorio de Género en la Justicia, 2019-03)
    • Artículo Propuesta para la elaboración de un protocolo de triaje en el contexto de la pandemia de COVID-19 Rivera López, Eduardo Enrique; Abal, Federico German; Holzer, Felicitas Sofia; Melamed, Irene; Salmún, Diana; Belli, Laura Florencia; Terlizzi, María Sol; Alegre, Marcelo; Bianchini, Alahi Dana; Mastroleo, Ignacio Damian(Universitat de Barcelona, 2020-07)
    • Artículo Responsabilidad moral y penal de los funcionarios por las privaciones abusivas de la libertad
      (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales, 2015-01)
    • Capítulo de Libro La responsabilidad penal de las personas privadas de la libertad víctimas de penas ilícitas: Análisis del caso “García Tejerina”
      Título del libro: Jurisprudencia penal de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
       – Otros responsables: Pitlevnik, Leonardo G. Muñoz, Damián R. – (Hammurabi, 2018)
Acerca del autor
CARGOS DESEMPEÑADOS ACTUALMENTE. Director General de Radio Cyber 95.5 y en INSTITUTO REMEDIOS DE ESCALADA DE SAN MARTÍN - TERCIARIO- PROF. TITULAR Logica e Int. a la Prog - de Sistemas Operativos I y II - Construccion de Sitios web II en la Carrera de Analista de Sistemas

Buscar en Radio Cyber…

Espacio publicitario

Radio Cyber FM 95.5

Tel. (03541) 53 0696
SMS/Whatsapp (3541) 53 2180
Seguinos en Twitter
@radiocybervcp / @radiocyber
Seguinos en Facebook

¡Escribinos!

  1. Nombre *
    * Escribí tu nombre
  2. Email *
    * Escribí un email válido
  3. Mensaje *
    * Escribí tu mensaje