• Inicio
  • Escuchar online
  • Portada
  • Noticias
    • Notas curiosas
    • Comunidad Española/Argentina
    • Comunidad Italo/Argentina
  • Escuchar online
    • Escuchar en Facebook
    • Principal
    • Auxiliar 1
    • Auxiliar 2
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Nuestra Programacion
    • Tarifas para publicidad
    • Comerciales recomendados
  • Blog
  • Archivo de audios

¿USASTE ESTAS EXPRESIONES? Y ¿SABES DE DONDE VIENEN? O “NO QUERES MAS LOLA”

26 Jul 2022
Diego Truccone
0
#lacyberfm
En el lenguaje cotidiano de los argentinos, existen muchas expresiones coloridas, de significado bien preciso, y que es bueno conocer su origen. Cuanta gente hay que las utiliza, sin saber de donde vienen. 

NO QUIERE MÁS LOLA

Frase “made in Argentina”.  Lola era el nombre de     una galleta sin aditivos que a principios del siglo XX integraba la dieta de hospital. Por eso, cuando alguien moría, se decía: “Este no quiere más Lola”.
Y desde entonces se aplica a quien no quiere seguir intentando lo imposible.

.

AGARRATE CATALINA

Catalina pertenecía a una familia de trapecistas  que trabajaban en un circo recorriendo los barrios porteños en los años cuarenta.
Su bisabuela, su abuela y su madre habían muerto durante diversas actuaciones circenses.
La gente, que conocía su historia, a modo de cábala    y antes de cada función le decía “¡Agarrate bien, Catalina!”. Con el correr del tiempo la frase se fue deformando hasta llegar al conocido “Agarrate, Catalina”.  Antes de cada actuación, alguien del circo gritaba “Agarrate Catalina”.
Hasta que una vez la persona que debía pronunciar  la frase no estaba presente.
Así fue como la pobre Catalina terminó muriendo a  los 25 años durante una función del circo en el barrio de San Telmo. Se emplea para avisar que se debe estar alerta, ante una situación que no pinta fácil.

HASTA QUE LAS VELAS NO ARDAN

Se originó en los prostíbulos, en épocas en que no existía la luz eléctrica y los relojes eran objetos de lujo.
La madama le entregaba al cliente una o varias velas, según lo pagado.
Cuando se consumían, el turno había concluido, esto es, había sexo “hasta que las velas no ardan”.

.

VIVA LA PEPA

 Contra lo que pudiese creerse, “viva la Pepa” no es el grito de alegría de un buscador de oro, sino el      que usaban los liberales españoles en adhesión a la Constitución de Cádiz, promulgada el 19 de marzo  de 1812, en la festividad de San José Obrero.
Como a los José se los apoda Pepe, en vez de decir “Viva la Constitución” – lo que conllevaba llegar a ser reprimidos – los liberales gritaban “viva la Pepa”. Hoy, en Argentina, su significado se ha desvirtuado y más bien se parece a  “piedra libre” o “vale todo”.

.

CROTO

Lo de “croto” viene del Ministro Crotto (Obras Públicas y/o Transporte) de la década de los veinte, cuando éste implementó la extensión de una especie de certificado de pobreza, que permitía al portador poder viajar gratis en los tranvías y trenes, dentro de la Ciudad de Buenos Aires y posiblemente también de la Provincia de Buenos Aires.
Hoy en día se denomina con este nombre a toda persona mal vestida, o que su apariencia denota un estado de indigencia.

.

ATORRANTES

Lo de “atorrantes” viene de cuando a principios del siglo pasado depositaron unos grandes caños de desagüe en la costanera del Río de la Plata, frente a la Casa de Gobierno, en lo que hoy es Puerto Madero.
Estos caños tenían la leyenda “A. Torrant et Cie.” (nombre del fabricante) escrito en letras grandes a lo largo de cada segmento de caño.
Estos caños estuvieron más de un año depositados en el lugar antes que por fin los enterraron.
Durante ese tiempo, muchos desvalidos, vagos, linyeras y sujetos de avería que rondaban por la zona los utilizaron para esconderse, dormir y hasta vivir en ellos.  Surgió así el “se fue a vivir a los caños”, que con el tiempo evolucionó hasta quedar en “se fue a los caños”.
Y a los que hicieron de los caños un hogar se los llamó “atorrantes” y por extensión se utilizá para referirse a toda persona pendenciera, de mal comportamiento, etc.

Acerca del autor
CARGOS DESEMPEÑADOS ACTUALMENTE. Director General de Radio Cyber 95.5 y en INSTITUTO REMEDIOS DE ESCALADA DE SAN MARTÍN - TERCIARIO- PROF. TITULAR Logica e Int. a la Prog - de Sistemas Operativos I y II - Construccion de Sitios web II en la Carrera de Analista de Sistemas

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Buscar en Radio Cyber…

Espacio publicitario

Radio Cyber FM 95.5

Tel. (03541) 53 0696
SMS/Whatsapp (3541) 53 2180
Seguinos en Twitter
@radiocybervcp / @radiocyber
Seguinos en Facebook

¡Escribinos!

  1. Nombre *
    * Escribí tu nombre
  2. Email *
    * Escribí un email válido
  3. Mensaje *
    * Escribí tu mensaje