• Inicio
  • Escuchar online
  • Portada
  • Noticias
    • Notas curiosas
    • Comunidad Española/Argentina
    • Comunidad Italo/Argentina
  • Escuchar online
    • Escuchar en Facebook
    • Principal
    • Auxiliar 1
    • Auxiliar 2
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Nuestra Programacion
    • Comerciales recomendados
  • Blog
  • Archivo de audios

Ambiente, Lopez -coordinador municipal- y los puestos de vigilancia improvisadas por los mismos trabajadores.

19 Jul 2022
Diego Truccone
0
#gobiernodeAviles, #gobiernogomezgesteira, #lacyberfm

Las mentiras de Luis López sobre los puestos de vigilancia, A través de los medios comprados, el funcionario municipal LUIS LÓPEZ, intentó hacer creer a la población que se preocupan por evitar los incendios.

Esta reacción, como siempre tardía, intenta tapar el desastre que fue el incendio en el “basural” donde quedó expuesta la verdadera forma de ejercer las políticas públicas referidas al cuidado del amiente que rodea a la ciudad y que forma parte indispensable del paisaje que los turistas vienen a buscar, o mejor dicho que esperan encontrar al llegar a nuestra ciudad.

Si hacemos un poco de historia, los más memoriosos recordarán cuando desde PHuMa (Protección Humana del Medio Ambiente), la primera ONG ambientalista que perduró a través de los años y las “Gestiones municipales”, desde esta y durante décadas se trató de concientizar sobre la necesidad de tener puntos de “ALERTA TEMPRANAS”, se trataba de sitios de vigilancia localizados en puntos estratégicos de la ciudad con capacidad de informar sobre cualquier posible incendio o incluso hasta por cuestiones de seguridad. Las respuestas de los gobiernos locales y provinciales de aquellos tiempos hasta nuestros días siempre fueron las mismas NO HAY PRESUPUESTO.

Esta idea estaba basada en las experiencias recogidas por todas los ONGs, que por aquellos años funcionaban con un grado de coordinación al margen de cuestiones gubernamentales locales o provinciales, por supuesto que también el poder político se encargó de corromperlas para que dejaran de exponerlos ante las manifiestas incapacidades y mentiras que diariamente expresaban por los medios comprados, cualquier parecido con la realidad actual es solo una casualidad.

Retomando lo de las ALERTAS TEMPRANAS, tenían la misión de dar aviso con la mayor celeridad posible a Bomberos y Policía para que se pudiera actuar en consecuencia tratando de detener el fuego y pudiendo dar rápidamente con el o los posibles causantes, porque ya por aquellos años se sabía con un grado de certeza importante que LOS INCENDIOS EN MÁS DE UN 95 % ERAN INTENCIONALES Y EN MENOR GRADO POR DESCUIDOS O DESCONOCIMIENTO, de allí que estas ONGs planteaban permanentemente la necesidad de CONCIENTIZAR A LOS GOBIERNOS Y A LA POBLACIÓN SOBRE EL CUIDADO DE LOS RECURSOS QUE LE DIERON Y DAN VIDA A ESTOS LUGARES TURÍSTICOS.

Ya por aquellos años también denunciaban y relacionaban a estos sucesos con desarrollos inmobiliarios necesariamente ante la “distracción de los gobiernos locales”.

Resulta que hoy la gestión AVILÉS-GÓMEZ parece que descubrieron la pólvora y salen con ESTAS CUESTIONES COSMÉTICAS QUE ADEMÁS ESTÁN MAL PENSADAS Y PEOR IMPLEMENTADAS. Los puntos de vigilancia debían estar en sitios altos y estratégicos, en los picos de las montañas, con personal capacitado en parques nacionales, con instrumentos adecuados y con una base en el lugar que le permita desarrollar la actividad en un marco de seguridad.

Luis López no tiene idea de lo que se trata, pero tampoco levantó un teléfono para averiguar.

Bambacoop, lego del incendio en “el basural” sacó fotos del lugar elegido y en las condiciones que realmente realizan LA VIGILANCIA, hay una persona sola, en medio de la nada, con una “cucha” improvisada por los mismos trabajadores, solo a los fines de resguardarse de la inclemencias del tiempo, también tenían una sola mochila de 7 litros sin agua, la que en caso de necesidad debía ser llenada en el centro ambiental localizado 500 metros del lugar (1 kilómetro entre ida y vuelta), luego de cruzar la autovía de la variante Costa Azul. Con el teléfono particular para comunicarse, sin radio, sin vehículo: A LA QUE TE TOQUE.

A este punto de VIGILANCIA lo tenían colocado hacía unos días cuando sucedió EL INCENDIO DEL BASURAL y según la información, muy confiable que recibimos, a quienes estaban allí se les hizo imposible, por todo lo que detallamos, realizar su tarea con la eficacia que merece.

Y a esto pretenden presentarlo como UNA MEDIDA PREVENTÍVA.  Debemos preguntarnos si está gestión algún día dejará de vender humo y hará algo en serio, que no sea despilfarrar y manejar el municipio de manera autoritaria y discrecional, la población debe estar atenta a todas estas situaciones porque lo que MALGASTAN SON LOS DINEROS DE LA POBLACIÓN.

Material publicado por Radio Cyber el 13 de julio de 2022

Nota correspondiente a Bambacoop.

.

Video Original de la nota a Luis Lopez en Carlos Paz TV.

.

Acerca del autor
CARGOS DESEMPEÑADOS ACTUALMENTE. Director General de Radio Cyber 95.5 y en INSTITUTO REMEDIOS DE ESCALADA DE SAN MARTÍN - TERCIARIO- PROF. TITULAR Logica e Int. a la Prog - de Sistemas Operativos I y II - Construccion de Sitios web II en la Carrera de Analista de Sistemas

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Buscar en Radio Cyber…

Espacio publicitario

Radio Cyber FM 95.5

Tel. (03541) 53 0696
SMS/Whatsapp (3541) 53 2180
Seguinos en Twitter
@radiocybervcp / @radiocyber
Seguinos en Facebook

¡Escribinos!

  1. Nombre *
    * Escribí tu nombre
  2. Email *
    * Escribí un email válido
  3. Mensaje *
    * Escribí tu mensaje