• Inicio
  • Escuchar online
  • Portada
  • Noticias
    • Notas curiosas
    • Comunidad Española/Argentina
    • Comunidad Italo/Argentina
  • Escuchar online
    • Escuchar en Facebook
    • Principal
    • Auxiliar 1
    • Auxiliar 2
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Nuestra Programacion
    • Comerciales recomendados
  • Blog
  • Archivo de audios

Centros de salud deben comunicar los casos sospechosos de coronavirus

09 Mar 2020
Sandra Vaccarone
Off
#gobiernodecordoba, #lacyberfm
  • Un decreto del Gobierno provincial precisa que los directores médicos de hospitales y clínicas deben informar a la mayor brevedad.
  • La norma insta a la correcta aplicación de los protocolos de actuación en los centros asistenciales de toda la provincia.

El gobernador Juan Schiaretti decretó que los establecimientos sanitarios públicos y privados de la provincia deberán comunicar de manera inmediata al Ministerio de Salud los casos sospechosos de Covid-19 (coronavirus).

El decreto, que se enmarca en las medidas adoptadas en Córdoba tras la conformación del comité de acción sanitaria, lleva la firma de Schiaretti y del ministro de Salud, Diego Cardozo.

Si bien el sistema de vigilancia epidemiológica ya contempla la notificación al sistema sanitario de los pacientes con síntomas compatibles al dengue, sarampión y coronavius, entre otras afecciones, la nueva norma precisa cómo actuar ante el Covid-19.

“Declarase responsables directos a los directores médicos de los centros de salud públicos y privados de la Provincia de Córdoba de la comunicación inmediata y oportuna de los posibles casos que se detectaren de Covid-19”, dice la resolución.

Dicha obligación abarca “la correcta aplicación de los protocolos de actuación y recomendaciones, correspondientes a cada grupo de patologías, generados por las autoridades nacionales y provinciales, todo ello sin perjuicio de las responsabilidades particulares que tienen los médicos tratantes en el marco de la Ley Nacional N° 15.465 que establece la obligatoriedad de notificación”.

La cartera sanitaria está facultada para hacer aplicar la disposición, adoptando todas las medidas y acciones necesarias, en los centros de salud públicos y privados.

El decreto recuerda que tras el primer caso diagnosticado de SARS CoV-2/COVID-2019 (coronavirus), tal como lo estipulan los organismos internacionales y nacionales, el Ministerio de Salud provincial puso en marcha las acciones destinadas a la investigación epidemiológica para la identificación de los contactos estrechos y cumplir el aislamiento establecido por protocolo.

Acerca del autor

Buscar en Radio Cyber…

Espacio publicitario

Radio Cyber FM 95.5

Tel. (03541) 53 0696
SMS/Whatsapp (3541) 53 2180
Seguinos en Twitter
@radiocybervcp / @radiocyber
Seguinos en Facebook

¡Escribinos!

  1. Nombre *
    * Escribí tu nombre
  2. Email *
    * Escribí un email válido
  3. Mensaje *
    * Escribí tu mensaje