• Inicio
  • Escuchar online
  • Portada
  • Noticias
    • Notas curiosas
    • Comunidad Española/Argentina
    • Comunidad Italo/Argentina
  • Escuchar online
    • Escuchar en Facebook
    • Principal
    • Auxiliar 1
    • Auxiliar 2
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Nuestra Programacion
    • Comerciales recomendados
  • Blog
  • Archivo de audios

Municipio extrae barro y aridos para darle una solucion al embalse San Roque. Maquillaje ambiental?

06 Oct 2017
Sandra Vaccarone
3
#lacyberfm

El Intendente Aviles dice: “la ausencia de políticas durante 50 años en Villa Carlos Paz. Acá se vio la corrupción histórica del Estado Municipal”, entonces  cabe preguntarse, ¿ Aviles esta acusando a sus antecesores Grimberg,Felpeto, Conde, Dellamaggiore DE CORRUPTOS?

 

Mientras el municipio presenta con bombos y platillos las acciones que esta realizando para llevar adelante el saneamiento de la cuenca del embalse San Roque, otra parte de la biblioteca advierte que esto es imposible de hacerlo de una manera efectiva y que de resultados. Por un lado los altos costos que tendria el dragado, por otro muchos ambientalistas recomiendan no remover los limos ya que esto acarrearia peores consecuencias al ya tan deteriorado embalse.

Por eso Juan Carlos Paesani, Presidente de la FUNEAT, en muchas ocasiones ha planteado que el abordaje de la problematica solo es un maquillaje ambiental y que en nada contribuye a solucionar fehacientemente el problema que existente.

Anuncios del municipio plan de abordaje sanitario del Lago San Roque

En el marco del Plan de Abordaje Sanitario del Lago San Roque, el Municipio a través de la Secretaria de Desarrollo Urbano Ambiental junto a la Secretaría de Salud, esta mañana comenzó a extraer áridos y barro en la zona del lago donde se encuentra mayor concentración de cianobacterias. Específicamente, se trata de un dragado en seco permitiendo extraer material que tiene fósforo acumulado por más de 40 años, provocando que las cianobacterias se queden sin alimento.

Estas acciones desarrolladas entre el Puente Carena y el sector de la Olla del balneario El Fantasio, se realizan en base a las recomendaciones de la Mesa de Expertos conformada por diversos especialistas en la temática, para mitigar la problemática.

En la oportunidad, el Secretario de Salud Pública Rubén López, sostuvo: “Hoy comenzamos a extraer áridos y barro donde hay una mayor concentración de cianobacterias para que nos permita mitigar el problema. Es una recomendación de los expertos, que si bien no es una solución, es un paliativo por si llega a florecer bloom a partir de la época en que tengamos lluvias, más calor y agua”.

Por su parte el Intendente Esteban Avilés, presente en el lugar, expresó: “Este es el resultado de la ausencia de políticas durante 50 años en Villa Carlos Paz. Acá se vio la corrupción histórica del Estado Municipal con obras que se pagaron y que nunca se realizaron; si en el año 2004 y 2005 la obra de cloacas que pagó el 70% de la comunidad se hubieran llevado adelante, hoy no estaríamos sufriendo esta situación grave que tiene la ciudad”.

Pregunta de D.T: Textual el Intendente Aviles dice: “la ausencia de políticas durante 50 años en Villa Carlos Paz. Acá se vio la corrupción histórica del Estado Municipal”, entonces  cabe preguntarse, ¿ Aviles esta acusando a sus antecesores Grimberg,Felpeto, Conde, Dellamaggiore DE CORRUPTOS?

 

“Nuestro gobierno con firmeza, cuidando los recursos y retomando la obra de cloacas está haciendo una planificación clara en el tiempo con responsabilidad seria y constructiva junto a la provincia, la nación y la mesa de expertos que nos acompañan” concluyó Avilés.

“Dragar el dique es imposible por los costos altísimos”

La pérdida de capacidad de almacenamiento de los lagos por acción de la sedimentación no puede ser reparada.
El proceso por el cual los diques se llenan de materias sólidas (ceniza, arena, barro, entre otros) se llama tarquinamiento.
Según Santiago Reyna, profesor de Obras Hidráulicas en la carrera de Ingeniería Civil UNC, mientras que la “eutrofización” se puede combatir y reparar con medidas como la reducción del aporte de nutrientes (desagües cloacales, entre otras cosas), el proceso de tarquinamiento, la sedimentación “no tiene retorno”.
Los costos de un operativo de dragado que sería la única solución, son tan elevados que resultan de imposible aplicación en Córdoba y en Argentina.
Consultado sobre si el San Roque podría ser dragado, Reyna respondió con contundencia: “No cierra económicamente por ningún lado. Es imposible que el San Roque sea recuperado a través de un proceso de dragado”.
Fuentes:

Los Molinos y el San Roque, amenazados por los incendios, 17/12/14, La Voz del Interior. Consultado 18/12/14.

“Dragar el dique es imposible por los costos altísimos”, 17/12/14, La Voz del Interior. Consultado 18/12/14.

 Publicacion del blogspot NO QUEREMOS INUNDARNOS
Acerca del autor
3 Comments
  1. Jorge Hermann Sica 6 octubre, 2017 at 4:11 pm Inicia sesión para responder

    Pero el fue concejal en parte de ese periodo y no lo denunció, entonces estamos frente a incumplimiento de los deberes de funcionario público y complicidad

  2. Juan Carlos A Paesani 6 octubre, 2017 at 6:16 pm Inicia sesión para responder

    Continúa la COSMÉTICA AMBIENTAL

  3. Pingback: Radio Cyber | FM 95.7 Villa Carlos Paz » Ruben Lopez, Secretario de Salud de Carlos Paz, expone sinteticamente plan de saneamiento del embalse San Roque

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Buscar en Radio Cyber…

Espacio publicitario

Radio Cyber FM 95.5

Tel. (03541) 53 0696
SMS/Whatsapp (3541) 53 2180
Seguinos en Twitter
@radiocybervcp / @radiocyber
Seguinos en Facebook

¡Escribinos!

  1. Nombre *
    * Escribí tu nombre
  2. Email *
    * Escribí un email válido
  3. Mensaje *
    * Escribí tu mensaje